Archivos mensuales: mayo 2010

2 entradas

receta-tradicional-callos

Callos a la madrileña

receta-tradicional-callos

Volvemos a los orígenes. Hace un tiempo os ponía la receta del cocido que hace mi madre, ahora comparto con vosotros la de los callos a la madrileña que ella prepara, que tampoco son moco de pavo ni mucho menos.

Existen recetas de callos que datan ya del año 1599, en el libro Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán menciona el plato de callos como: “revoltillos hechos de las tripas, con algo de los callos del vientre”. Ya en el año 1607 Domingo Hernández de Maceras presenta una receta de callos bajo la denominación: «De manjar blanco de callos de vaca». Es un plato que nació en las tabernas y que ha acabado en los más prestigiosos restaurantes.

Si queréis unos callos auténticos, consistentes y a la antigua usanza, no dudéis en dar una oportunidad a esta receta.

receta de raya a la beurre noir

Raya a la mantequilla negra

receta de raya a la beurre noir

El pasado viernes hicimos para cenar una receta de pescado que no habíamos probado nunca, a la que teníamos ganas, y que nos gustó muchísimo «Raya a la Beurre Noir», un clásico de la cocina francesa y un pescado suave y exquisito.

La receta clásica se realizaba tostando la mantequilla hasta que adquiría un color muy oscuro, de ahí el nombre, pero posteriormente se descubrió que no era muy sano, así que ahora se realiza simplemente calentando de modo más suave la mantequilla, hasta que adquiere un color tostado, lo que se llama beurre blond (mantequilla rubia),  beurre brun (mantequilla morena) o beurre noisette (mantequilla avellana) por el aroma característico a avellana que desprende.